La Plaza de Toros de Granada es un verdadero descubrimiento. Hace dos meses que realice junto a Clara y Miguel; unos amigos-clientes boricuas una visita guiada a este singular lugar. Fue una gran y grata sorpresa abrir mis ojos a un mundo un tanto desconocido.  Pilar fue nuestra...

Los moriscos son los protagonistas de nuestro último post de bibliografías. La palabra tiene varias implicaciones. Significado de Morisco Morisco procede del sustantivo moro, con una terminación que indica diminutivo o derivación adjetival, muchas veces con sentido despectivo. La palabra morisco expresa procedencia o permanencia. En este sentido viene a...

Fernando el Católico, Fernando II de Aragón, hijo de Juan II de Aragón y Juana Enríquez.  Nació en Sos, Zaragoza en 1452. Fernando fue rey de la Corona de Aragón (1479-1516), Sicilia (1468-1516) y Nápoles (1504-1516). El Católico El Rey Fernando  fue uno de los reyes más...

Boabdil, el último Emir Nazarí, Abu ‘Abd Allāh, Muhammad XI, Boabdil “el chico” llamado por los cristianos y El Zogoibi (El Desdichado) por los musulmanes, fue considerado como el último Emir (rey) nazarí de Granada. Triángulo de poder Aunque lo anterior es cierto, la última etapa de la...

Aisha la madre de Boabdil, Aisha bint Muhammad ibn al-Ahmar fue la última reina mora de Granada. Fue conocida como Aisha al-Hurra (La Honesta) por sus súbditos y Aixa por sus enemigos cristianos. Aisha era una de las mujeres de mayor prestigio, abolengo y poder en la corte nazarí de...

Abu Abd Allah Muhammad Ibn Yusuf o Muhammad V es quien nos ocupa en este post, el  quinto sultán nazarí.  Nació el 4 de enero de 1338. Muhammad V y su camino para ser sultán Los analistas árabes describen a nuestro protagonista como un joven de hermosa...

Yusuf I de Granada o Abu al-Hachchach Yusuf Ibn Ismail, es el protagonista de nuestro tercer post.  Yusuf I nació en el palacio de la Alhambra el día 28 de junio de 1328.  Se conoce el nombre de su madre, Bahara.  Ella fue concubina de origen...