Sierra Nevada

Visita Sierra Nevada en Granada: el plan de invierno perfecto

Visita Sierra Nevada en Granada: el plan de invierno perfecto

 

Hoy vamos a hablar de todo lo que necesitas saber sobre Sierra Nevada.

 

La estación de esquí situada en el Parque Nacional de Sierra Nevada más cercana a Granada.  

 

Sierra Nevada es una buena opción para visitar si vienes a Granada en invierno, así que encuentra aquí todas las actividades que puedes hacer en esta maravilla de Granada tanto si te apasiona el esquí como si no, si vienes en familia, en pareja o solo, Sierra Nevada es para ti.

 

En menos de una hora podemos pasar de estar en la alta montaña a bajar al nivel del mar. La vista de la costa mediterránea en invierno es también una delicia.

Mar Mediterráneo

¿Por qué visitar Sierra Nevada?

 

Sierra Nevada permite practicar el esquí en familia, o disfrutar de la naturaleza en invierno mientras se disfruta del sol y se admira la costa mediterránea.

 

Se trata, por tanto, de un entorno privilegiado en pleno contacto con la naturaleza: aunque no se practique el esquí o el snowboard, merece la pena subir para disfrutar de las magníficas vistas.

 

Esta situación privilegiada hace que disfrute de un clima muy agradable y de muchos días de sol en invierno. Es una delicia deslizarse por las pistas mientras el sol acaricia la cara.

 

Hay un gran número de actividades para después de esquiar, lo que permite prolongar la diversión tras una jornada deportiva. Hay sesiones de cine, patinaje sobre hielo, paseos en trineo, innumerables tiendas, discotecas y bares que permiten disfrutar del ocio y relacionarse con otros visitantes de la instalación.

 

Situación de Sierra Nevada

 

A 32 km de Granada capital, la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada está situada en el Parque Nacional de Sierra Nevada, en el Sistema Penibético, en los municipios de Monachil y Dílar. 

 

Fue conocida durante sus primeros años como la Estación de Esquí de Solynieve, nombre que ya no se utiliza.

Sierra Nevada Location

¿Cómo llegar a Sierra Nevada?

 

Sierra Nevada está bien comunicada con Granada por carretera.

 

La sierra está al sureste de la ciudad y la distancia es de aproximadamente 31 km, por lo que ir en coche propio o con un coche alquilado en la ciudad es la primera opción.

 

La duración del viaje es de 30-40 minutos si no hay mucho tráfico.

 

También se puede ir a Sierra Nevada en autobús, que tarda aproximadamente 1 hora en llegar.

 

En temporada alta y en horas punta, que coinciden con el horario de apertura y cierre de las pistas, puede haber atascos.

 

Otra opción es ir en autobús que sale de la Estación de Autobuses del Norte de Granada.

 

Los horarios durante la temporada de invierno son:

 

Salida desde Granada de lunes a viernes a las 8:00 h, 10:15 h y 17:15 horas. Festivos, sábados y domingos y: 8:00 h, 10:15 h, 15:00 h y 17:15 horas.

 

Para volver a Granada, el autobús sale de Pradollano, desde el parking exterior de autobuses: De lunes a viernes: 9:00, 16:00 y 18:30 horas; y festivos, sábado y domingo: 9:00, 13:00, 16:00 y 18:30 horas.

 

En ambos casos, se establece una parada en el Paseo del Violón, junto al Palacio de Congresos de 15 minutos.

 

Fuera de temporada, en verano, el autobús sólo tiene un servicio por la mañana que sale de la Estación de Autobuses de Granada a las 9:00 horas y regresa por la tarde a las 17:00 horas desde el Albergue Universitario de Sierra Nevada.

 

El precio del billete es de 9 euros ida y vuelta y de 5 Euros un solo trayecto. Los billetes se compran en la misma Estación de Autobuses o a través de la web.

 

Si necesitas ayuda con un traslado privado a Sierra Nevada, puedo ayudarte no dudes en contactar conmigo.

¿Qué altura tiene Sierra Nevada?

 

Su máxima altitud se alcanza en el pico de Mulhacén, a 3.479 m sobre el nivel del mar.

 

En 1986 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en 1989 una amplísima zona de este macizo montañoso fue declarada parque natural y en 1999 gran parte de ella fue considerada parque nacional por sus valores botánicos.

 

¿Cuál es la mejor fecha para ir a Sierra Nevada?

 

La mejor época para las estadísticas de nieve para disfrutar del esquí y el snowboard se da en los meses de febrero y marzo debido a que presentan los mayores espesores y kilómetros de pistas y no menos importante, las mejores condiciones de nieve y meteorológicas se dan normalmente en estos meses.

 

Aun así, si visita Sierra Nevada en otras épocas del año, encontrará diferentes opciones de actividades.

 

Esquí en Sierra Nevada

 

El Parque Natural de Sierra Nevada consta de 139 km de pistas de esquí.

 

Las pistas de Sierra Nevada se dividen en: 23 pistas verdes, 55 azules, 54 rojas y 7 negras.

 

Es posible practicar el esquí nocturno, una experiencia fantástica bajo la bóveda estrellada de Sierra Nevada, para aquellos que buscan emociones diferentes e intensas.

Pistas de Sierra Nevada

¿Cuánto cuesta un día de esquí en Sierra Nevada?

 

Los precios para el forfait (sin el material) tiene un precio medio de 60,50 Euros.

 

En la estación de esquí, tienes opciones para alquilar material, dar clases de esquí, hacer una ruta con raquetas o también puedes comprar un forfait y esquiar por tu cuenta.

 

Puede mejorar su nivel de esquí o snowboard con intensos cursos de perfeccionamiento de la técnica o regalar una experiencia de esquí o snowboard a un aficionado a la nieve.

Pradollano en Sierra Nevada

¿Quiere que sus hijos aprendan a esquiar durante una semana?

 

En Sierra Nevada encontrará el lugar perfecto para su curso de iniciación.

 

O también puedes vivir una experiencia diferente construyendo un iglú, el refugio por excelencia de los habitantes de la nieve.

 

¿Qué hacer en Sierra Nevada si no quieres esquiar?

 

Una alternativa es subir en el teleférico para disfrutar de las vistas y comer en las cumbres de Sierra Nevada.

 

¿Cuánto cuesta el telecabina en Sierra Nevada?

 

El precio del teleférico para no esquiadores (sólo una subida/bajada) es de 21,50-22,00 euros para adultos y 16,00-16,50 para menores de 16 años.

Ski pass or forfait

Aquí tienes 5 planes para hacer en Sierra Nevada que no son esquiar. ¡En Sierra Nevada se puede hacer algo más que esquiar!

 

1. Diviértete en el Mirlo Blanco

 

Este es un plan perfecto si viajas con niños a Sierra Nevada.

 

El parque de atracciones Mirlo Blanco representa uno de los mejores (y sin duda más divertidos) planes alternativos en Sierra Nevada si el esquí no es lo tuyo. 

 

En Pradollano te esperan, entre otras cosas, toboganes con donuts hinchables, trineos, pistas de patinaje y una montaña rusa sobre la nieve a más de 2.000 metros de altitud donde podrás pasarlo en grande con los más pequeños.

Mirlo Blanco, Sierra Nevada, Granada con niños

2. Senderismo en Los Cahorros de Monachil

 

¿Prefieres hacer una ruta de senderismo en tu viaje a Granada?

 

La ruta de Los Cahorros, media montaña, de unos 9 kilómetros y medio de longitud y una duración aproximada de 4 horas. 

 

Puedes empezar en el pueblo de Monachil, pasar por el Cortijo de la Umbría, el barranco del Encantado, seguir por la garganta del río Monachil y continuar por el puente colgante de Los Cahorros.

Los Cahorros

3. Admirar el barranco de Polqueira

 

Siempre que el tiempo lo permita, también podemos disfrutar de una bonita jornada de senderismo en la zona del barranco de Poqueira, en plena Alpujarra granadina, y conocer los pueblos de Capileira, Bubión y Pampaneira.

 

Fuera de la temporada de invierno, puede experimentar la adrenalina del barranquismo, con el descenso de barrancos en Río Verde. Colgarse de una cascada en uno de los rincones más escondidos y maravillosos de Andalucía.

Barranco de Poqueira

4. Parapente

 

Si te gustan los deportes de aventura, te recomiendo que pruebes el Parapente en Sierra Nevada.

 

Descubre el maravilloso paisaje desde las alturas con un vuelo en parapente biplaza en Granada. 

 

Es la posibilidad perfecta para descubrir el mundo del vuelo libre como pasajero en un parapente, en el que disfrutarás planeando con las nubes y contemplando las fantásticas vistas de Granada y Sierra Nevada.

Paragliding

5. Disfrutar de su gastronomía

 

De los planes alternativos en Sierra Nevada para esquiar que te proponemos, seguro que este es el más apetecible, ¿verdad? 

 

Si te gusta disfrutar de la gastronomía local cuando viajas a una nueva ciudad, no te pierdas este otro artículo de mi blog en el que hablo de la cocina y la gastronomía local de Granada.

 

Disfruta de Sierra Nevada en tu visita a Granada

 

Si te gusta la naturaleza y estás pensando en visitar Granada, no dejes de visitar Sierra Nevada. Es un «must» en tu lista de qué visitar en nuestra región.

 

Soy un guía turístico oficial de Andalucia y especializada en Granada, puedo ayudarte a organizar una experiencia diferente en Sierra Nevada. Combinando una visita al centro de la ciudad con una experiencia en la nieve. 

 

Conmigo podrás descubrir monumentos, barrios y la vida de personajes históricos como un local más.

 

También te invito a que hagas clic en el siguiente enlace para descargar mi Ebook gratuito con todo lo que necesitas saber antes de visitar Granada.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.